
- Inicio
- Gestión
Nuestra Gestión
Gestión Comunitaria
Como contribución al desarrollo social y al bienestar de nuestra comunidad se desarrollaron actividades y se gestionaron proyectos en los ámbitos de:
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
1. Formación técnologíca en agua y sanemiento, acueductos rurales y competencias administrativas y gerenciales en el SENA para María del Pilar Gañan, administradora del Acueducto.
2. Formación en competencias y certificación en operación plantas FIME para tratamiento de Agua Potable, para los Operadores de Planta señores Libardo Ortiz y Oscar Torres.
3. Apoyo con beca parcial a nivel superior profesional en Contaduría para el Operador de planta, señor Oscar Andrés Torres.
4. Apoyo con beca parcial en primaria, Bachillerato en Incolbalet y Universidad del Valle para las señoritas Angelica y Fernanda Ortiz, hijas de nuestro colaborador Libardo Ortiz.
Patrocinio para asistencia al Festival de Danza clásica en Valencia, España.
5. Apoyo con beca parcial a nivel técnico en Nivel Técnico en Sistemas para el señor Gabriel Morcillo, hijo de nuestro colaborador Gabriel Morcillo.
6. Apoyo con beca parcial para posgrado en teatro y artes vivas para Maria del Mar Nuñez Gañan, hija de nuestra colaboradora Maria del Pilar Gañan.
Social y Cultural
Medio Ambiente y Sostenibilidad
Celebración DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA en el parque del Humedal el Retiro, segunda exposición de pintura, fotografía de fauna y Flora, emprendimientos de la comunidad, homenaje a la negra grande de Colombia, Leonor González Mina, Audición de Música Colombiana por el Mundo y de coleccionistas, circuito ciclístico por la avenida Cañasgordas
Novenas de aguinaldo cada año en el parque del Humedal del Retiro con participación de las familias del sector.
Entrega de aguinaldos cada año para los niños de la Cuenca al del Rio Panca.
Primera exposición de pintura y fotografía de Fauna y Flora, exposición de expresiones de arte de la Comunidad del sector.
Las acciones que se realizaron para el cuidado del medio ambiente son:
Gestión en el Comité de Planificación de la Comuna 22 para la construcción de estructura de trasvase de excedentes de agua de la quebradas del Humedal el Retiro al humedal del Club de Municipio para reducir inundación en el vecindario de la calle 22A y carrera 121 en temporada de invierno.
Es un ejercicio pedagógico que ofrece el Acueducto el Retiro a las distintas instituciones educativas, tanto colegios, como universidades y otras instituciones de educación superior técnicas y tecnológicas para que sus estudiantes conozcan más acerca de la metodología de Filtración en Múltiples Etapas (FIME) para el tratamiento de agua.
Recuperación de zonas verdes de las calle 22ª, carrera 121.
Gestión en Comité de Planificación de la Comuna 22, DAGMA y C.V.C. para la recuperación del Humedal Panamericano: Descolmatación del humedal, construcción de estructuras de regulación de nivel, Plan de Manejo, poda arbustiva, siembra de arboles y cobertura vegetal, construcción de plazoletas y senderos.
Dotación para el proyecto vivero finca Narváez para reforestación permanente de la Cuenca alta del rio Pance.
Siembra de 1000 arboles de nacedero en la Cuenca Alta del rio Pance.
Gestión en Comité de Planificación de la Comuna 22, DAGMA y C.V.C. para la recuperación del Parque y Humedal el Retiro: Descolmatación del lago, construcción de estructuras de reparto y regulación de nivel, Plan de Manejo, poda arbustiva, siembra de cobertura vegetal, canalización de las quebradas alimentadoras, construcción de senderos, delimitación de vías.
Participación en las campañas de limpíeza en la Cuenca media del rio Pance.